Logo

Examen del Consejo Mexicano de Cirugía General

Instructivo exámenes de Recertificación en CG y SRS, Entrenamiento y por Experiencia de más de 15 años:
Abrir instructivo en formato PDF


Código de Conducta para los Exámenes de Certificación en Línea

El Consejo Mexicano de Cirugía General A.C (CMCG), utiliza como estrategia de evaluación, diferentes herramientas pedagógicas para los sustentantes en todas sus modalidades de certificación, recertificación y entrenamiento en Cirugía General, Cirugía Bariátrica, Cirugía de Trasplante Renal y Endoscopía Gastrointestinal, con ayuda de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esta evaluación es más completa, flexible y ajustada a los distintos estilos de aprendizaje de los cirujanos, con el objetivo final de certificar y garantizar la excelencia de sus procesos.

Como participante de la evaluación en línea usted ACEPTA:


  1. LEER la totalidad de este reglamento antes de presentar su examen en línea.
  2. RESPETAR y CUMPLIR todos los aspectos establecidos y señalados en este código de conducta y comportamiento durante todo el tiempo del examen.
  3. FAMILIARIZARSE PREVIAMENTE con la plataforma del examen y software utilizado el día del examen. Por favor ingrese al examen de PRÁCTICA que se encuentra disponible en la página web del CMCG para que usted se familiarice con antelación no sólo con la plataforma y formato del examen sino con los programas utilizados. Es importante hacer esta práctica antes para que se familiarice con el sistema en donde aplicará su examen.
  4. SER PUNTUAL el día de su examen. Presentarse 15 minutos antes del horario establecido para la aplicación del examen ya que éste se limitará a la duración establecida por el CMCG. Sustentante que no se presente o asista el día del examen será considerado como una calificación REPROBATORIA automáticamente. Si tiene algún contratiempo para presentarse o aplicar el examen el mismo día comuníquese inmediatamente al Call Center 55-8526-4358 para dar aviso de su baja. Mantenga la calma, los ejecutivos del Call Center podrán reprogramarle el examen. Está reprogramación sólo es por causas de fuerza mayor, inevitables, excepcionales o por situaciones especiales ajenas a la voluntad del sustentante. Por favor no se presente antes del tiempo asignado al examen, eso entorpece a otros sustentantes u horarios, evite entrar en otro horario que no sea el que se le ha asignado.
  5. IDENTIFICARSE APROPIADAMENTE como el sustentante que se inscribió al examen. Todo sustentante deberá ingresar a la plataforma nombrándose con su NOMBRE, APELLIDO PATERNO Y NÚMERO DE DISPOSITIVO (ejemplo: DAVID VELÁZQUEZ 1) en MAYÚSCULAS, evite el uso de dobles nombres o abreviaciones. Está prohibido ingresar con pseudónimos, apodos o cualquier otro nombre o pseudónimo que no siga las instrucciones enviadas por el CMCG. Ninguna persona que no sea la inscrita puede presentar el examen por otra y no se permitirá el acceso a la sala de zoom a ninguna persona identificada inapropiadamente.

    Cualquier suplantación de la personalidad jurídica o legal será sancionada con la ANULACIÓN DEFINITIVA DEL EXAMEN. La usurpación de identidad es una falta grave que será penalizada severamente por el CMCG.
  6. INGRESAR ADECUADAMENTE AL EXAMEN con las claves de acceso que le fueron proporcionadas por el CMCG. No puede utilizar otras claves o las de otras personas. El ingresar con claves inadecuadas es sancionado con la cancelación inmediata de su examen. Cada sustentante es responsable de la contraseña asignada. En caso de pérdida no se podrá asignar otra de manera inmediata. Por favor apunte y retenga estas contraseñas y claves de acceso el día de su examen.
  7. SER RESPONSABLE DE TECLEAR CORRECTAMENTE tanto el usuario como contraseña para acceder a su examen. Es importante tener a la mano también el número de apoyo del Call Center 55-8526-4358. La contraseña para ingresar a la plataforma del examen será proporcionada el día del examen. Ninguna de estas contraseñas se envía con antelación. Evite solicitarla previamente. Cualquier otra duda comuníquese de inmediato al Call Center.
  8. ESTAR PREPARADO(A) ADECUADAMENTE PARA EL EXAMEN con el código de vestimenta (señalado en el instructivo) así como el sistema de cómputo adecuado, carga de batería, conexión a internet/WiFi óptimos y software indicados por el instructivo enviado por el CMCG. Es responsabilidad de cada sustentante el comprobar el correcto y óptimo funcionamiento de las señales de internet o WiFi que serán utilizadas para el examen así como la correcta instalación de la plataforma de Zoom.
  9. CONTAR con 2 dispositivos funcionales: una COMPUTADORA DE ESCRITORIO así como un DISPOSITIVO INTELIGENTE que estén conectados a la plataforma de Zoom con cámaras y micrófonos en adecuado funcionamiento y que los micrófonos se puedan encender o apagar en cualquier momento. Es responsabilidad del sustentante contar con estos dos dispositivos para presentar el examen. No se permitirá presentar el examen si alguno de estos dos dispositivos no funciona adecuadamente durante el examen. El video de la computadora deberá tener una visión FRONTAL del sustentante mientras que la cámara del dispositivo deberá de contar con una visión LATERAL del video que enfoque tanto al sustentante como a la pantalla de la computadora en donde está presentando el examen. Para evitar reverberación acústica se sugiere que el micrófono del dispositivo esté APAGADO durante todo el tiempo del examen.
  10. SER GRABADO(A) durante el examen con la finalidad de utilizarse como herramienta de respaldo académico y de evaluación para evitar actos de deshonestidad académica.
  11. NO LEVANTARSE O RETIRARSE DE LA COMPUTADORA el tiempo que dure el examen. El sustentante deberá mantenerse sentado viendo a la computadora y contestando el examen hasta que este finalice.
  12. RESPONDER EL EXAMEN DE MANERA PERSONAL Y PRIVADA sin consultar a otras personas o fuentes. Sólo puede utilizar la computadora de escritorio o laptop para contestar el examen. Está prohibido utilizar cualquier otro aditamento electrónico o dispositivo.
  13. NO HABLAR CON NINGUNA OTRA PERSONA durante el examen ya sea en físico o mediante dispositivos electrónicos o chats. También está prohibido compartir respuestas, imágenes y exámenes con el resto de los participantes o cualquier otra persona ajena a los procesos de evaluación del CMCG. Por favor evite leer las preguntas o hablar durante el examen. Esto puede confundir a los supervisores y levantar la sospecha de que está hablando con alguien más durante su examen.
  14. SER ASIGNADO(A) A UN SALÓN secundario (GRUPOS PEQUEÑOS) de Zoom para ser vigilado por 2 o más supervisores designados por el CMCG. El o la supervisor(a) puede llamarle la atención si nota conductas inapropiadas o sospechosas. Por favor siga las indicaciones y atienda inmediatamente a sus supervisores. El no hacer caso de estas indicaciones puede ser sancionado con la cancelación inmediata de su examen.
  15. ESTÁ PROHIBIDO USAR OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS como cámaras, videograbadoras, audífonos, auriculares, diademas, micrófonos o cualquier dispositivo de video o grabación, incluyendo la captura de la pantalla. Sólo está permitido el uso de la computadora de escritorio o laptop y un teléfono inteligente. No está permitido el uso de teléfonos celulares adicionales a éste último.
  16. NO ALTERAR EL ORDEN, comentando o hablando con el micrófono encendido o escuchando música o televisión. Está prohibido utilizar las bocinas de su computadora durante el tiempo del examen. Prepare un espacio silencioso y lejos de cualquier distractor para presentar su examen. Advierta a su familia, amigos y colegas que requiere de aislamiento y silencio por completo durante su examen.
  17. NO REALIZAR LLAMADAS o utilizar el teléfono celular durante el tiempo que dure el examen a menos que sea para llamar al Call Center del CMCG por un problema técnico con su examen. No se permite tomar o hacer llamadas personales o de otra índole que no estén relacionados con apoyo del Call Center.
  18. NO COPIAR O PLAGIAR LOS CONTENIDOS DEL EXAMEN. Todos los contenidos del examen, imágenes, preguntas, reactivos, casos clínicos y plataformas son propiedad del CMCG. El plagio implica copiar palabras, ideas o material de otro sin indicar créditos, autoría e implicaciones legales.
  19. ESTÁ PROHIBIDO ABRIR OTRAS PÁGINAS DE INTERNET, VENTANAS, APLICACIONES O PLATAFORMAS para consultar información relacionada con las preguntas o reactivos del examen. Cualquier apertura de otra página o ventana anulará y cancelará el examen Esto será considerado como una conducta de deshonestidad académica o fraudulenta. El examen del o la sustentante que lleve a cabo esta acción será CANCELADO SIN POSIBILIDAD DE RECLAMACIÓN.
  20. ESTÁ PROHIBIDO COMPARTIR PANTALLA O GRABAR en la plataforma de Zoom durante el examen. Sólo los supervisores, académicos e integrantes de la mesa directiva pueden hacer uso de estas funciones en la plataforma de Zoom durante el examen.
  21. ESTÁ PROHIBIDO CHATEAR con otros compañeros o sustentantes durante el examen en el chat de Zoom o cualquier otra forma de comunicación o plataforma social. El examen será inmediatamente CANCELADO a quien se descubra haciendo esto.
  22. AJUSTARSE AL TIEMPO designado para completar el examen en su totalidad. No habrá ninguna excepción ni prórrogas a menos que lo indiquen los organizadores por algún contratiempo en su examen. En todo caso considere por favor el tiempo que se encuentra señalado en la misma plataforma de su examen. Ajústese a este tiempo ya que no habrá prórrogas.
  23. SALIR DEL SALÓN DE ZOOM de la plataforma al CONCLUIR completamente su examen. No se pueden tomar descansos o intermedios durante el examen. Todo sustentante que abandone el salón de Zoom se considerará como con examen CONCLUIDO. Al terminar el examen salga de la plataforma así como del salón de Zoom cerrando todas las aplicaciones relacionadas con el examen en su computadora. El dejar alguna de estas plataformas abiertas podrá ser objeto de sanción por parte del CMCG.
  24. AVISAR INMEDIATAMENTE DE CUALQUIER PROBLEMA TÉCNICO que tenga durante el examen al número del Call Center del CMCG (55-8526-4358). Todos los sustentantes podrán ser enviados a un salón para asesoramiento técnico durante el examen. Si advierte que sus problemas técnicos son recurrentes o no se resuelven solicite la autorización de una nueva cita o reprogramación para su examen en el Call Center (55-8526-4358). No arriesge su evaluación por problemas técnicos ajenos a usted o al CMCG. Si la plataforma o el sistema lo saca de su examen accidentalmente, no se preocupe, al re-ingresar (con aviso previo al Call Center) su examen queda automáticamente guardado tal como lo había dejado antes de salir.
  25. ACEPTAR LAS SANCIONES O PENALIZACIONES que determine el CMCG por cualquier conducta inusual, sospechosa o irregular que pueda comprometer la honestidad académica del sustentante durante el examen. El examen será anulado inmediatamente si se sorprende a algún sustentante con este tipo de conductas.
  26. ACEPTAR AL ENTRAR AL EXAMEN EL CÓDIGO DE CONDUCTA que enuncia lo siguiente:

    “En pleno uso de mis facultades y de mis derechos de libertad reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consiento seguir y acatar los lineamientos del código de honor y conducta del CMCG.

    En caso de no cumplir con dichos lineamientos ACEPTO las sanciones y penalizaciones que el CMCG decida o determine sobre mi calificación, resultado y/o proceso de certificación”


    Tendrá que dar click en aceptar este código de conducta en el momento de iniciar el examen en las plataformas del CMCG.
  27. Cualquier otra disposición o acción diferente a las aquí descritas y que no se encuentren en este código serán consideradas y resueltas de acuerdo al criterio del presidente y Mesa Directiva del CMCG. Para cualquier duda nos puede contactar al correo electrónico del CMCG (cmcgac@live.com).

Estamos a sus órdenes, buena suerte.

Dr. David Velázquez Fernández MD MSc PhD
Asesor Académico
Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C.